Si estás buscando la mejor máquina para micropigmentación, seguramente te has preguntado si es mejor una máquina con fuente de poder o una inalámbrica con batería. En este artículo te explico las diferencias clave entre ambas, sus ventajas reales, y cuál conviene elegir según tu nivel, tu técnica y tu estilo de trabajo.
🔍 ¿Qué tipos de máquina de micropigmentación existen?
En el mundo de la micropigmentación, existen principalmente dos tipos de máquinas según su fuente de energía:
Máquina con fuente de poder (con cable): Se conecta a un dispositivo externo que regula el voltaje.
Máquina con batería (inalámbrica): Funciona sin cables, gracias a una batería recargable integrada o externa.
Ambas pueden ser tipo pen y utilizar cartuchos universales, pero su rendimiento y comodidad varían.

⚡ Ventajas de las máquinas con fuente de poder
Este tipo de máquina es la preferida por muchos profesionales, especialmente cuando se trabaja durante muchas horas al día en un estudio o clínica.

Beneficios:
✅ Voltaje más estable y preciso.
✅ Permite mayor control técnico, ideal para cejas pelo a pelo o delineados.
✅ Excelente rendimiento en sesiones largas sin interrupciones.
✅ Puedes conectar una pedalera, lo que da aún más control.
Desventajas:
❌ El cable puede incomodar ciertos movimientos.
❌ No es ideal para servicios a domicilio o espacios reducidos.
🔋 Ventajas de las máquinas inalámbricas (con batería)
Las máquinas wireless se han vuelto muy populares entre artistas que necesitan movilidad, comodidad y libertad.
Beneficios:
✅ Libertad de movimiento total, sin cables en el camino.
✅ Perfectas para servicios a domicilio o grabar contenido para redes sociales.
✅ Más portátiles y estéticas.
✅ Hay modelos livianos como la Mast P20, ideales si sufres de dolor en la muñeca.
Desventajas:
❌ La batería puede descargarse en medio del procedimiento. (Por ello se recomienda tener otra(s) de reemplazo.
💡 ¿Cuál es mejor para ti?
La elección entre máquina con fuente o con batería depende de varios factores:
Si eres... | Te conviene... |
Principiante | Máquina inalámbrica liviana |
Profesional con agenda llena | Máquina con fuente de poder o más de una inalambrica |
Artista que viaja o da clases | Máquina inalámbrica |
Con problemas de muñeca o fatiga | Máquina ligera (P20, P40, Bronc V6) |
✨ Consejo de profesional: Lo ideal es tener ambas opciones. Muchos equipos permiten usar batería y fuente de poder según la necesidad del momento.
🛒 Recomendaciones de máquinas livianas y potentes
Algunas de las máquinas mejor valoradas por artistas en micropigmentación:
Mast P20 / P40 – Muy livianas, buena duración de batería.
Bronc V6 – Potente, con baterías recargables, aunque algo pesada.
Y22 Pen – Versátil, con buena estabilidad.
Dragonhawk Mast Tour – Buena relación precio-calidad.
📌 Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Una máquina inalámbrica es menos potente que una con fuente?No necesariamente. Depende del modelo. Algunas inalámbricas son muy potentes, pero la fuente ofrece más estabilidad.
¿Cuál es la mejor para cejas pelo a pelo?Depende más del tipo de aguja y tu técnica. Pero para trazos precisos, una máquina con fuente puede darte más control.
¿Qué pasa si se me descarga la batería en plena sesión?Por eso es ideal tener una fuente de poder como respaldo o usar una máquina híbrida.
🎓 ¿Quieres aprender más sobre máquinas, agujas y técnicas?
En nuestros cursos en AprendePMU profundizamos sobre todo esto con videos prácticos, asesoría personalizada y acceso de por vida.
Y si te gustó este artículo, no olvides compartirlo con otros colegas que estén comenzando en la micropigmentación.
📣 ¿Qué máquina usas tú? ¿Con cable o inalámbrica?
Cuéntamelo en los comentarios. ¡Me encantará leerte y ayudarte!
Acá te dejo una clase gratuita sobre lo que debes tener en cuenta para elegir tu máquina. 👇
Comments